lunes, 4 de noviembre de 2013

Diagnostico Institucional

Diagnostico Institucional:

Fundamentalmente el diagnostico institucional es una herramienta de análisis del contexto en el cual la organización publica , prevé que existen condicionantes que juegan a favor y en contra de la implementación  de la visión y la misión institucional. De allí que el diagnostico puede formularse entes de la misión y visión y constatar su validez después de ese momento.

También valido y hasta recomendable hacer el diagnostico después de la formulación categorías estratégicas más importante pues facilita el análisis de viabilidad de la misión institucional. En esta línea es recomendable preguntarse acerca de la factibilidad de alcázar el propósito formulado con los estándares de calidad establecidos y en el periodo de tiempo definido.

Para implementar adecuadamente el diagnostico institucional se debe:

1. Mirar de la escuela hacia afuera
Situaciones externas al centro educativo que afecte su funcionamiento

1.1 recuperar la misión definida antes de iniciar el diagnostico.


1.2 recuperar fuentes de información (documentos oficiales, investigaciones educativas, proyecto educativo institucional (PEI),  proyecto curricular) que nos permitan mirar lo que acontece en el plano mundial nacional y local y que incide en nuestro que hacer educativo.



2. Mirar el interior de la escuela
Situación interna del centro educativo
2.1 datos generales del centro educativo.
2.2 características de la comunidad educativa y entorno.
2.3 análisis de debilidades, oportunidades, fortaleza y amenazas del ámbito pedagógico, organizativo, administrativo y comunitario del centro educativo.
2.4 identificación de problemas que enfrenta el centro educativo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario