lunes, 4 de noviembre de 2013

Planeación Estratégica

La Planeación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos, el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analiza información pertinente, interna y externa con el fin de evaluar la situación de la organización, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la organización hacia el futuro.

Esta puede ser utilizada en una amplia variedad de actividades desde las campañas electorales a competiciones deportivas y juegos de estrategia como el ajedrez. La planeación estratégica puede ser aplicada a cualquier área.

La planeación estratégica debe ser un proceso:

Real: este debe centrarse en lo que la organización debe y puede hacer ,es normal en el momento de planear, se puede confundir los objetivos “deseables “con los objetivos “posibles”. En este sentido el hábito de la planeación estratégica supone un mayor acercamiento a la realidad.
Flexible: es decir con capacidad de adaptación a los cambios del entorno a las situaciones favorables que se puede presentar. Una planeación estratégica flexible permite desarrollar al máximo todas las pontenciabilidades creativas de la organización e igualmente su actualidad continua permanente.

 Las instituciones  educativas de la actualidad  deben implementar una planeación estratégica para alcanzar los objetivos que la institución se plantea a corto, mediano y largo plazo, para así alcanzar de alguna u otra manera los propósitos que no se pudieron lograr con los objetivos y teniendo una serie de alternativas que permiten llegar y obtener lo que se quiere realizar.
Es de esta manera que la institución debe planear estrategias educativas para brindar educación inicial de calidad en el marco de una atención integral a la primera infancia, mejorando la calidad de la educación de todos los niveles académicos y disminuir con estrategias determinantes las brechas en acceso y permanencia entre población rural-urbana, poblaciones diversas, vulnerables y por regiones, garantizando oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo.

Mayor Información:



.





No hay comentarios:

Publicar un comentario